Café Godot
Un bistró en el barrio de Gracia para los siete días de la semana, con desayuno, comida, merienda y cena.
¿Qué pasa cuando se unen mentes creativas de disciplinas tan distintas pero que unas aportan tanto a las otras y en lugar de restar o dividir, suman para crear grandes proyectos?
Sólo pueden pasar cosas buenas. Cosas buenas que aportan más a una ciudad que brinda tanto: el Café Godot.
Un bistró en el barrio de Gracia pensado y creado por el grupo Kibuka, hasta ahora un grupo de tradición japonesa, especializado por su trayectoria y experiencia previa, pero con mucha iniciativa e inquietudes que les mueven a retos como este.
Sin miedo a adentrarse en otras corrientes culinarias, el equipo de Kibuka emprende un nuevo proyecto para los siete días de la semana, con desayuno, comida, merienda y cena. Si quisieras, podrías pasar tu día entero en el lugar. Empezando por el café de la mañana, trabajando con el wifi del local, comiendo y regresando con los niños a la salida del colegio; se podría alargar con una copa entre amigos y terminar cenando.
Un espacio en el que sus creadores plasman su personalidad, inquietudes, estilos de vida y pensamiento, la manera que tienen para proyectar las cosas, y su forma de saborear lo que para ellos es importante.
Nutridos por los viajes que te da la vida, las experiencias que suman los años y profundas influencias de Nueva York, surge este lugar con nombre de obra de teatro, “Esperando a Godot”.
Un lugar con tintes de locales tan celebrados como Juliette, Marlow&Sons o DuMont, direcciones imprescindibles de Williamsburg, Brooklyn. Café Godot dispone un espacio acogedor, que te hace sentir siempre a gusto.
La comida de Café Godot es una cuidada serie de platos, cocina mimada como sólo en casa hacemos, y el trato es cercano, cordial y amigo.
La carta, que mezcla estilos de distintas cocinas, abre el apetito inevitablemente. Aires franceses por sus ostras, steak fries, steak tartar, foie o roast beef. Opciones más americanas a base de hamburguesas (vegetarianas o no) y por supuesto los brunchs de fin de semana. Mediterránea por el jamón, las croquetas, las pastas italianas o el salmón a la plancha; e internacional por la opción de sándwich vietnamita, calamares con wasaby maio, tartar de atún con salsa ponzu, curry thai con rape y mejillones.
Y sin darte cuenta, dejándote llevar y adentrándote en el universo que el espacio te brinda, te envuelves de las influencias que en el Godot se respiran y transmiten. Te nutres de estilos, cine, teatro, música y calma. Anna Alfaro